Respuesta rápida: Para destacar en una entrevista de trabajo, investiga a fondo la empresa y el puesto, comunica tu valor único con logros concretos, practica tus respuestas y lenguaje corporal, y realiza un seguimiento profesional con una nota de agradecimiento.
Las entrevistas de trabajo son uno de los momentos más decisivos del proceso de selección. Incluso después de enviar tu currículum y cumplir con todos los requisitos, tu desempeño en esta etapa puede ser la clave para conseguir el empleo. Prepararte bien y seguir estrategias probadas marcará la diferencia frente a otros candidatos.
1. Comprende la empresa y el puesto antes de la entrevista
Investigar es fundamental para personalizar tus respuestas. Analiza la web corporativa, redes sociales y artículos recientes sobre la empresa. Conoce sus productos, servicios, misión y valores. Esto demuestra interés genuino y te permite alinear tus respuestas con la cultura de la organización.
2. Expresa tu valor único con ejemplos concretos
Identifica tus fortalezas y logros más relevantes para el puesto. Utiliza datos y resultados medibles, por ejemplo: “Aumenté la productividad del equipo un 15% mediante la implementación de un nuevo flujo de trabajo”. Este tipo de ejemplos transmite profesionalidad y orientación a resultados.
3. Practica tus respuestas y lenguaje corporal
Ensayar te dará confianza y naturalidad. Practica respuestas a preguntas comunes y utiliza el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para responder a preguntas sobre experiencias pasadas. Mantén una postura segura, contacto visual y un apretón de manos firme para proyectar seguridad.
4. Haz un seguimiento con una nota de agradecimiento
Después de la entrevista, envía un correo breve y profesional agradeciendo la oportunidad y reafirmando tu interés en el puesto. Este gesto, aunque sencillo, puede diferenciarte de otros candidatos y reforzar tu imagen positiva.
En resumen
Destacar en una entrevista requiere preparación estratégica, autoconfianza y seguimiento. Investiga a la empresa, comunica tu propuesta de valor con ejemplos, cuida tu lenguaje corporal y no olvides el gesto final de agradecimiento. Siguiendo estos consejos, aumentarás considerablemente tus posibilidades de conseguir el trabajo que deseas.
Te esperamos en Orientación Laboral Coaching
Las sesiones de Coaching y Orientación Laboral les han ayudado notablemente a personas sin claridad de ideas a marcarse objetivos y ser capaz de lograrlos; a aquellos que no encontraban su misión, a descubrirla y orientarla hacia el mundo profesional; a personas desmotivadas en su trabajo a recuperar su confianza y enfoque para poder tener una orientación vocacional; a tomar decisiones importantes con seguridad y a resolver conflictos y mejorar relaciones.
Además de sus sesiones prácticas, con resultados desde el primer día, gracias a la amplia experiencia de Mayte Santibáñez en RR.HH orienta a todo tipo de personas mediante su coaching profesional (orientación profesional, motivación, cambio de empleo…) y encontrar trabajo (entrevistas de trabajo, CV, negociación, comunicación, confianza, valoración personal…).