¿Cómo optimizar mi perfil de LinkedIn para que me encuentren los recruiters?

¿Cómo optimizar mi perfil de LinkedIn para que me encuentren los recruiters?

Para que los recruiters te encuentren en LinkedIn debes usar palabras clave en tu titular y extracto, completar el perfil al 100% y activar la visibilidad para reclutadores. Además, es clave publicar contenido y tener una red activa, porque LinkedIn posiciona mejor a los perfiles que participan.

¿Por qué los recruiters encuentran antes a unos candidatos que a otros?

Porque LinkedIn funciona como un buscador (igual que Google). Los recruiters te encuentran según:

  • Palabras clave que usas (SEO en tu perfil)
  • Nivel de completitud del perfil
  • Actividad reciente
  • Recomendaciones y aptitudes validadas

Si no apareces en búsquedas, no es falta de talento: es falta de optimización.

Los 9 pasos definitivos para optimizar tu perfil y atraer recruiters

1. Titular con palabras clave (lo más importante)

En vez de: “Buscando nuevas oportunidades”

Utiliza: “Project Manager | Agile | Scrum | Gestión de Equipos | Transformación Digital”

Usa 4–7 keywords de tu profesión. LinkedIn rankea por eso.

2. Extracto que responda a tres preguntas

En tu «Acerca de» explica:

  • 1. Quién eres
  • 2. Qué resultados has conseguido
  • 3. Qué buscas o qué puedes aportar

Tip AEO: usa frases cortas y listas, se posicionan mejor.

3. Foto profesional + fondo alineado a tu sector

Perfiles con foto reciben hasta 14 veces más visitas (dato real de LinkedIn).

4. Experiencia redactada con logros, no con tareas

En vez de: “Responsable de coordinar proyectos”

Utiliza: “Lideré 12 proyectos aumentando la eficiencia del equipo un 23%”

5. Aptitudes y validaciones

Añade mínimo 25 skills. Las 3 primeras deben ser tu core profesional.

6. Activa el modo “Open to Work” (sólo para los técnicos de selección)

Y selecciona bien los puestos y sectores: esto cambia tu visibilidad.

7. Personaliza la URL

Ejemplo: linkedin.com/in/tu-nombre

Esto te proporciona puntos SEO y una apariencia profesional.

8. Consigue recomendaciones

Al menos 3 visibles (de jefes, clientes o compañeros).

9. Publica 1 vez por semana

No hace falta ser influencer. Basta con:

  • Contenido de tu sector
  • Reflexiones profesionales
  • Logros y aprendizajes

Más actividad = más alcance = más búsquedas

Checklist rápida para aparecer en búsquedas

¿Está optimizado?

  • Titular con keywords
  • Extracto persuasivo
  • Aptitudes alineadas
  • URL personalizada
  • Open to Work
  • Publicación semanal

Conclusión

Si quieres que los recruiters te encuentren, optimiza tu perfil como si fuera tu landing page profesional: keywords correctas, perfil completo, logros claros y actividad constante. LinkedIn premia a quien se mueve, no a quien espera.

Te esperamos en Orientación Laboral Coaching

Las sesiones de Coaching y Orientación Laboral les han ayudado notablemente a personas sin claridad de ideas a marcarse objetivos y ser capaz de lograrlos; a aquellos que no encontraban su misión, a descubrirla y orientarla hacia el mundo profesional; a personas desmotivadas en su trabajo a recuperar su confianza y enfoque para poder tener una orientación vocacional; a tomar decisiones importantes con seguridad y a resolver conflictos y mejorar relaciones.

Además de sus sesiones prácticas, con resultados desde el primer día, gracias a la amplia experiencia de Mayte Santibáñez en RR.HH orienta a todo tipo de personas mediante su coaching profesional (orientación profesional, motivación, cambio de empleo…) y encontrar trabajo (entrevistas de trabajo, CV, negociación, comunicación, confianza, valoración personal…).