Crea tu CV con ChatGPT: La herramienta más innovadora para elaborar tu currículum

Crea tu CV con ChatGPT: La Herramienta Más Innovadora para Elaborar tu Currículum

Cuando se trata de buscar trabajo, tener un currículum vitae (CV) sobresaliente es crucial. Tu CV actúa como una instantánea de tus logros y experiencias profesionales, permitiendo a los posibles empleadores evaluar si eres el candidato perfecto para su organización. En el mercado laboral tan competitivo de hoy en día, necesitas un CV destacado que capte la atención y te diferencie del resto. Sigue leyendo

Cómo mejorar tu posición laboral con un Coach Laboral

Coach para Encontrar Trabajo: Tu Mentor para el Éxito Profesional

En el mercado laboral altamente competitivo de hoy en día, los profesionales buscan constantemente formas de mejorar sus perspectivas de carrera y avanzar en sus campos elegidos. Un método cada vez más popular para lograr esto es buscando la orientación y el apoyo de un Coach Laboral. En este artículo, exploraremos cómo contar con los servicios de un Coach Laboral puede ayudarte a mejorar tu posición profesional y avanzar en tu carrera. Sigue leyendo

Qué hacer si deseas reorientar tu carrera profesional

Qué hacer si deseas reorientar tu carrera profesional

Si nos planteamos seriamente continuar nuestra carrera profesional con nuevos frentes abiertos, nos generará mayores opciones laborales, mientras que si nos obsesionamos con un trabajo difícil de alcanzar, esto no provocará más que demasiadas frustraciones. ¿Qué debemos hacer si queremos cambiar nuestro rumbo profesional? Lo analizamos en cinco explicativos puntos. Sigue leyendo

Autoestima en el trabajo, clave fundamental del éxito laboral

Autoestima en el trabajo, clave fundamental del éxito laboral

Son numerosas las causas que nos provocan ciertos bajones de autoestima en el terreno laboral. El miedo al fracaso, la ausencia de confianza o el cansancio ante la rutina del día a día son aspectos que influyen en nuestro ánimo. Tener seguridad en nosotros mismos es algo vital para conseguir los objetivos de la empresa de forma exitosa y que nos mantiene en el punto más destacado de la cadena de producción.  Sigue leyendo

Cómo preparar una entrevista de trabajo

Claves fundamentales para preparar una entrevista de trabajo

Cuando nos disponemos a afrontar una entrevista de trabajo, debemos tener presente la importancia de realizar una buena preparación previa. Si nos preguntan nada más iniciar la entrevista «¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?«, tenemos la obligación de saber contestar de forma coherente y convincente. Si no te preparas esa pregunta se van a crear muchas dudas en la persona que te esté entrevistando, sobre tu preparación y valía como candidato. Sigue leyendo

Cómo reorientar tu carrera profesional

Cómo reorientarse profesionalmente con éxito

Plantearmos seriamente continuar nuestra carrera profesional con nuevos frentes abiertos, nos generará mayores opciones laborales, mientras que si nos obsesionamos con un trabajo difícil de alcanzar, esto no provocará más que demasiadas frustraciones. ¿Qué debemos hacer si queremos cambiar nuestro rumbo profesional? Lo analizamos en cinco explicativos puntos. Sigue leyendo

5 pasos para reorientar tu carrera profesional

Reorientar tu carrera profesional

¿Qué debemos hacer si queremos cambiar nuestro rumbo profesional? Si nos planteamos seriamente continuar nuestra carrera profesional con nuevos frentes abiertos, nos generará mayores opciones laborales, mientras que si nos obsesionamos con un trabajo difícil de alcanzar, esto no provocará más que demasiadas frustraciones. Lo analizamos en cinco explicativos pasos. Sigue leyendo

Orientación vocacional: qué es y para qué sirve

Encuentra el Mejor Empleo: ¡Descubre Oportunidades Laborales en Múltiples Sectores!

La orientación vocacional se ha vuelto en los últimos años como una de las herramientas básicas para llevar una vida profesional lo más exitosa posible. Actualmente, la orientación vocacional es uno de los aspectos más trabajados con jóvenes en edad pre-universitaria y en el artículo de esta semana nos acercamos más a este proceso, necesario para poder tener una vida satisfactoria.

¿Qué entendemos por orientación vocacional?

Llamamos orientación vocacional al proceso de tipo psicológico y pedagógico que intenta ayudar a los estudiantes a escoger una profesión determinada, según las motivaciones, aptitudes y actitudes de la persona. La orientación vocacional nace de la idea de elevar el grado de conocimiento del estudiante sobre las que cuenta con la principal meta de analizar cuáles son las ideales a través del espíritu crítico del estudiante.

Además de querer conseguir la inmersión del estudiante en el terreno laboral, el objetivo básico de la orientación vocacional es descubrir los intereses verdaderos del estudiante y ayudar a su aprendizaje de cara al mundo laboral.

Orientación vocacional: qué es y para qué sirve

Pasos de la orientación vocacional

La primera fase consiste en conocer cuáles son los intereses, gustos personales e inquietudes del estudiante. Para esta investigación inicial se utilizan un tipo de técnicas definidas, como el uso de pruebas psicométricas y las entrevistas personales a fondo. Tras estas pruebas, sabremos si estudiante dispone de las competencias mínimas para llevar a cabo la labor de su preferencia o si es la profesión más adecuada para esta clase de perfil.

 

Para esta investigación inicial se utilizan un tipo de técnicas definidas, como el uso de pruebas psicométricas y las entrevistas personales a fondo

 

A partir de este momento, hay que ofrecerle una serie de opciones al estudiante para que este pueda escoger el camino académico que le vaya mejor. Por último, se debe entregar toda la información al estudiante para que pueda ver las habilidades y oportunidades que están englobadas en estas opciones, logrando que sea el propio estudiante quien decida cuáles son las mejores alternativas.

Beneficios de la orientación vocacional

La orientación vocacional hace que se refuerce la adecuada toma de decisiones de las personas en la formulación y elección de su futura vida personal y profesional. Este método radica en el reconocimiento que hacen las personas de sus deseos, competencias y opciones individuales. Estos son algunos de los beneficios de la orientación vocacional.

  • Ayuda a concienciar a las personas sobre el valor del proyecto de vida personal. 
  • Ofrece cierta información en torno a la elección académica y las posibilidades que hay en la educación superior.
  • Refuerza los procesos formativos para gestionar adecuadamente el proyecto de vida y las decisiones a tomar a nivel profesional, social y familiar.
  • Hace que las personas sean conocedoras de sus aptitudes, capacidades y las posibilidades de mejorarlas.
  • Posibilita definir el interés profesional en relación a los perfiles del estudiante.
  • Incrementa la motivación personal frente al ingreso y continuidad académica en los diversos programas educativos, pregrados y postgrados.

Conoce Orientación Laboral Coaching

Las sesiones de Coaching y Orientación Laboral han ayudado a aquellos que no encontraban su objetivo, a descubrirlo y orientarlo hacia el mundo profesional; a personas desmotivadas a recuperar su confianza y enfoque para poder tener una encontrar trabajo en Madrid; a tomar decisiones importantes con seguridad y a resolver conflictos y mejorar relaciones.

Además de sus sesiones prácticas, con resultados desde el primer día, gracias a la amplia experiencia de Mayte Santibáñez en RR.HH orienta a todo tipo de personas mediante su coaching profesional en Madrid (orientación profesional, motivación, cambio de empleo…) y encontrar trabajo (entrevistas de trabajo, CV, negociación, comunicación, confianza y valoración personal).

Estrés laboral: causas y formas de prevención

Estrés laboral: causas y formas de prevención

Llamamos estrés laboral a la clase de estrés generado por la presión de todo aquello que engloba el entorno laboral. Esta clase de estrés es visible cuando el trabajador se ve agobiado y saturado por la carga de trabajo, cuando sus superiores no tratan de la manera adecuada a los empleados, cuando el trabajador no está bien organizado o cuando no consigue los objetivos esperados, entre otros casos.

Acoso laboral

Esta es una causa que cada día provoca mayor número de bajas por estrés laboral y es un aspecto muy preocupante dentro de las empresas. Un gran número de trabajadores son objeto permanente de amenazas, burlas y hasta de episodios de violencia.

Ritmo de trabajo e inestabilidad

En la actualidad, las personas vivimos a un ritmo vertiginoso, donde apenas nos da tiempo a pensar las cosas. Además, la crisis económica que ha sufrido nuestro país genera ciertas vivencias de tipo laboral muy complicadas. A su vez, gran parte de nuestras dudas y preocupaciones radica en que nuestro puesto de trabajo esté en peligro y lo puede ocupar otro empleado en cualquier momento.

Exigencia de empleado y empresario

Hoy en día tenemos el objetivo de vivir mejor y esa exigencia continua hace que pueda provocar situaciones que van contra en contra de nuestro bienestar. Hay ocasiones que el estrés laboral viene provocado por uno mismo. Es frecuente que queramos pedirnos demasiado y exigirnos más allá de nuestras posibilidades, generando por ello un gran estrés y ansiedad en el ámbito laboral.

Por otro lado, son muchos los empresarios que tienen gran parte de culpa del estrés laboral que sufren los empleados. En la actualidad se quiere producir más en menos cantidad de tiempo y esa exigencia genera estrés en los trabajadores.

Además, el jefe es el causante de muchas situaciones de estrés laboral en el trabajador, que rinde por debajo de su nivel, su productividad baja y lo más importante, su salud puede verse muy afectada llegando a ser motivo de baja laboral.

Estrés laboral: causas y formas de prevención

Trabajo monótono y falta de motivación

En las causas principales del estrés laboral también hay que reseñar la falta de motivación del empleado. Cuando el día a día del trabajador se vuelve plana y llena de monotonía, el trabajador pierde la motivación.

Formas de prevenir el estrés laboral

Siempre es aconsejable ponerse en manos de un profesional, que hará controlar y a gestionar las situaciones de estrés laboral del trabajador. Si bien hay veces que nos exigimos mucho, en otros casos el estrés laboral proviene de factores externos. Estos son algunos consejos recomendables para prevenir el estrés laboral.

  • La asertividad es un aspecto muy destacado. Es importante ser asertivo y poner ciertos límites a los jefes o mandos superiores.
  • Forma de comunicar. Saber transmitir nuestros problemas puede hacer que sea más fácil suavizarlos e incluso eliminarlos.
  • Practicar deporte aumenta la motivación y es un buen ejercicio de relajación.
  • Darle la importancia debida al descanso, alimentarse bien y dormir las horas necesarias para sentirse fuerte mental y físicamente.

Descubre Orientación Laboral Coaching

Las sesiones de Coaching y Orientación Laboral han ayudado a aquellos que no encontraban su objetivo, a descubrirlo y orientarlo hacia el mundo profesional; a personas desmotivadas en su trabajo a recuperar su confianza y enfoque para poder tener una orientación vocacional en Madrid; a tomar decisiones importantes con seguridad y a resolver conflictos y mejorar relaciones.

Además de sus sesiones prácticas, con resultados desde el primer día, gracias a la amplia experiencia de Mayte Santibáñez en RR.HH orienta a todo tipo de personas mediante su coaching profesional en Madrid (orientación profesional, motivación, cambio de empleo…) y encontrar trabajo (entrevistas de trabajo, CV, negociación, comunicación, confianza y valoración personal).