Para ganar visibilidad profesional en LinkedIn debes publicar contenido que demuestre tu experiencia, tus resultados y tu actualización constante en tu sector. Los posts que mejor funcionan son los que aportan valor práctico, muestran aprendizaje real y conectan con tus objetivos de desarrollo de carrera. La clave es publicar contenido que te posiciona como alguien competente, actual y preparado para una mejor posición profesional.
Qué publicar en LinkedIn para ganar visibilidad y avanzar en tu carrera
LinkedIn recompensa la consistencia, la claridad de posicionamiento y el valor real que aportas a tu red. Si quieres que te vean, recuerden y consideren para mejores oportunidades, aquí tienes los tipos de contenido que mejor funcionan.
1. Comparte aprendizajes de tu trabajo (lo más valioso para reclutadores)
Los posts que más autoridad generan son aquellos donde explicas:
- Qué estás aprendiendo
- Qué problemas resolviste
- Qué resultados conseguiste
- Qué habilidades estás desarrollando
Ejemplos: “Lo que aprendí liderando mi primer proyecto internacional…”, “Tres errores que cometí y lo que me enseñaron sobre gestión del tiempo”, “Cómo utilicé herramientas de IA para mejorar procesos en mi día a día”
Este contenido te posiciona como alguien competente, reflexivo y en crecimiento.
2. Publica contenido sobre tu especialidad (posicionamiento directo)
Habla de lo que sabes. Es así como LinkedIn entiende de qué tema eres experta.
Publica:
- Tendencias del sector
- Análisis personales
- Explicaciones simples de conceptos complejos
- Buenas prácticas
- Herramientas que usas
Esto te ayuda a aparecer en más búsquedas y a atraer oportunidades alineadas a tu perfil.
3. Comparte contenidos sobre actualización profesional
Si quieres demostrar que estás al día, habla de:
- Cursos que haces
- Certificaciones nuevas
- Conferencias o webinars a los que asistes
- Artículos o libros que estás leyendo
- Eventos o ferias del sector
Pero no te limites a anunciarlo: Comparte tu opinión y tu aprendizaje.
Eso es lo que da autoridad.
4. Muestra tus logros (sin parecer arrogante)
Los logros no se publican para presumir, sino para demostrar tu impacto.
Comparte logros como:
- Resultados medibles
- Proyectos finalizados
- Reconocimientos internos
- Mejoras de procesos
- Iniciativas que lideraste
Usa un tono profesional y enfocado al aprendizaje.
Ejemplo: “Hoy cierro un proyecto que redujo un 30% los tiempos de respuesta. Esto me enseñó…”
Siempre desde la humildad profesional.
5. Publica contenido sobre tu visión del futuro laboral
Esto atrae a reclutadores que buscan perfiles con pensamiento estratégico.
Puedes publicar sobre:
- Cómo la IA está transformando tu sector
- Qué habilidades crees que serán críticas
- Cómo te estás preparando para ello
- Reflexiones sobre el mercado laboral
Te posicionas como alguien que no solo trabaja, sino que piensa.
6. Comparte experiencias personales con relación profesional (humaniza sin perder foco)
Los posts más virales combinan autenticidad con utilidad.
Ejemplos: “Lo que aprendí perdiendo una oportunidad laboral…”, “Mi mayor desafío en mi carrera hasta ahora ha sido…”
La clave: siempre conecta la historia a un aprendizaje profesional.
7. Participa en debates de tu sector (para ganar alcance rápido)
Los comentarios bien elaborados en publicaciones relevantes aumentan tu visibilidad muchísimo.
Recomendación:
- Comenta posts de líderes del sector
- Aporta tu visión profesional
- Complementa, no critiques
- Usa ejemplos o datos
LinkedIn premia a quienes conversan, no solo a quienes publican.
8. Crea contenido que muestre tu evolución profesional
Si buscas una mejor posición, demuestra progresión.
Ejemplos: “Este mes he empezado a liderar…”, “He mejorado mi habilidad en…”, “Estoy trabajando en este proyecto para avanzar hacia…”
Reclutadores quieren ver crecimiento consistente.
9. Publica con una estrategia clara (tu contenido debe llevarte a un destino)
Para desarrollo de carrera, tu estrategia debe enfocarse en:
- Demostrar tu valor
- Mostrar actualización constante
- Conectar con tu sector
- Ser visible para las oportunidades correctas
Publicar sin estrategia es perder impacto.
En resumen
Si quieres visibilidad profesional en LinkedIn y avanzar en tu carrera debes publicar contenido que:
- Muestre tu experiencia real
- Demuestre que estás actualizada
- Conecte con la dirección profesional que quieres
- Te posicione como experta en tu área
- Te acerque a mejores posiciones y oportunidades
Publicar en LinkedIn no es ruido: es una herramienta estratégica para tu empleabilidad.
Te esperamos en Orientación Laboral Coaching
Las sesiones de Coaching y Orientación Laboral les han ayudado notablemente a personas sin claridad de ideas a marcarse objetivos y ser capaz de lograrlos; a aquellos que no encontraban su misión, a descubrirla y orientarla hacia el mundo profesional; a personas desmotivadas en su trabajo a recuperar su confianza y enfoque para poder tener una orientación vocacional; a tomar decisiones importantes con seguridad y a resolver conflictos y mejorar relaciones.
Además de sus sesiones prácticas, con resultados desde el primer día, gracias a la amplia experiencia de Mayte Santibáñez en RR.HH orienta a todo tipo de personas mediante su coaching profesional (orientación profesional, motivación, cambio de empleo…) y encontrar trabajo (entrevistas de trabajo, CV, negociación, comunicación, confianza, valoración personal…).